Conviene empezar cuanto antes, a ser posible en la habitación misma de la clínica de maternidad, ya que es aconsejable que el futuro lector esté desde que nace rodeado de palabras.
Gustavo Martín Garzo «Instrucciones para enseñar a leer a un niño»
Programa de promoción de lectura dirigido a familias con niños de seis meses a tres años en el que se exploran las posibilidades de comunicación entre niño y adulto a través de los libros, el folclore popular, la música y otras sorpresas.
Leer sin saber leer implica compartir narraciones, canciones, poemas, imágenes, en todos los formatos y momentos disponibles del día, siempre partiendo de la afectividad. Desde recitar retahílas a la hora de comer hasta jugar juntos a buscar detalles en ilustraciones, pasando por crear un ritual antes de irse a dormir de la mano de uno de sus cuentos preferidos.
Punto de cuento surge con el fin de proporcionar a las familias interesadas los recursos y herramientas necesarios para convertir la lectura en una vía de comunicación imprescindible con sus hijos. Como dice Emilie Buchwald: “ Los niños se hacen lectores en el regazo de sus padres”.
Se estructura en sesiones de una hora de duración. En ellas las familias disfrutarán de unos momentos de lectura de regazo -un acto compartido de amor y complicidad desde los primeros meses de vida- con materiales adecuados a sus intereses lectores. Después, se presentará una temática (el tema es diferente en cada sesión) a partir de libros en diferentes formatos y géneros, canciones, poemas, etc. Por último, los padres recibirán un “punto de cuento” o ficha en la que se recogen los recursos presentados para que puedan ponerla en práctica en casa tantas veces como deseen.
MÁS INFORMACIÓN CURIOSA
Día y hora: Lunes, a las 17h. (¡COMPLETO) / 18:30h. (seleccionar uno).
Periodicidad quincenal.
Lugar: Unpuntocurioso Aragón (C/ Ibón de Estanés, 10. Bajos. Jaca).
Inscripciones en: unpuntocuriosoaragon@gmail.com / 659 45 57 55 (WhatsApp).
*Precio: 24€/mes.
*Debido a la gran demanda y a acogida del programa, el mes se pagará íntegro aunque se falte en alguna sesión y tendrá el material complementario que damos en cada una de las sesiones con los recursos presentados en la misma y así poder ponerla en práctica en casa tantas veces como se quiera.