Unpuntocurioso en la fiesta de la narración oral y la lectura en la VII Edición del Festival «Fraga T Cuenta»

“Tejer cantos, cuentos, castillos de arena, estrellas y soles (…)”. 

Fragmento dentro del libro  “Mamá” de Mariana Ruiz, Kalandraka.

El miércoles, 6 de febrero, comenzó con la volcánica narradora tinerfeña Laura Escuela, la 7ª Edición del Festival Fraga T Cuenta. Una cita literaria donde la palabra, los libros, las miradas, las risas, los sueños, la imaginación, la cultura, los seres curiosos… se encuentran.

fraga te cuenta

Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Fraga, con la colaboración de la Diputación de Huesca, laComarca del Bajo Cinca y la Red de Bibliotecas Municipales de Fraga, que nació en el año 2013 con el objetivo de recuperar el placer por la narración oral y reivindicar el cuento como herramienta de animación a la lectura entre todos los públicos.

A lo largo de diecinueve días, la población disfrutará de diferentes narraciones realizadas, no solo por profesionales, sino también por las AMYPAS, en espacios educativos –de Fraga y municipios de la comarca,  bibliotecas y espacios públicos.

Durante los días, 7 y 8, Unpuntocurioso sede Aragón se ha vestido de cuentos para este gran evento al cual ha sido invitado. Dos días de puro cuento en un lugar donde, nada más abrir la ventana y mirar el cielo, las nubes pasajeras llegan cargadas de historias, las calles juegan y cantan canciones de siempre… y una gran tripulación espera a que llegue el momento del encuentro, tenemos una cita a la cual es imposible faltar.

Captura de pantalla 2019-02-10 a las 14.11.47.jpg

El jueves 7 nos desplazamos hasta el CEIP “San Gregorio”​ en Ontiñena, donde profesores y alumn@s descubrieron historias sobre los colores, canciones, juegos de mano y muchas sorpresas. Después, nos fuimos a contar a los alumn@s de Educación Infantil del CEIP “María Moliner” . Por la tarde, antes de comenzar la sesión dirigida a publico familiar en la Biblioteca “Gianni Rodari”Radio Fraga nos entrevistó,  tuvimos una hora de encuentro con docentes, familias y todas aquellas personas interesadas en la narración oral y en la lectura  para dialogar y aprender, y terminar con una gran acogida y lleno absoluto: “Cuentos pintados a mano”. Un día repleto de emociones, intensidad, cuentos, fomento lector… y, sobre todo, mucho cariño.

fragatcuenta 16.18.43.jpg

El viernes 8, antes de despedirnos, viajamos hasta el Colegio Público “Santa Margarita” en Osso de Cinca, en una sesión con mucha magia, donde no paramos de reír, jugar, cantar, contar y compartir durante nuestro encuentro. Y hasta la Biblioteca de Miralsot con nuestro espectáculo AtrapaNubes, donde no solo contamos cuentos, sino qué, un grupo de niñ@s de 9 años y otro de 5 y 6 años, se convirtieron en narradores: los mayores con una adaptación del cuento de Fran Pintadera y Luciano LozanoLos valientes caballeros –Elena, tienes que hacérsela llegar a Fran Pintadera, le va a encantar-. Y los pequeños, con una sesión de lectura en voz alta e interpretación del libro, Voy a Comedte de Jean Marc Derouen y Laure du faÿ.

Captura de pantalla 2019-02-10 a las 14_14_43.png

Son necesarios e imprescindibles los festivales entorno a la narración oral –que existen y podéis seguir curioseando en La página de Pep Bruno “Festivales de narración oral”- y la promoción de la lectura y la creatividad, donde el encuentro con otros profesionales del mundo de la narración oral, el aprendizaje, el disfrute  entorno al mundo lector y cultural, se convierta en un canal de comunicación y un recurso accesible para todos.

Publicado en Salamanca RTV Al Día. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s