Hoy, 2 de abril, celebramos un gran BINOMIO FANTÁSTICO = LIJ + AUTISMO
Hoy… Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, celebramos este día creado por el IBBY (International Board on Books for Young People) con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
Hoy… Día Internacional del Autismo nos sumamos a la campaña creada por la Confederación del Autismo en España para dar a conocer la enfermedad y sensibilizar a la población de la misma. Esta campaña consiste en que la gente se haga una foto o se grabe un vídeo haciendo el infinito para demostrar su compromiso con el autismo. Además, se puede subir a las redes sociales con el hashtag: #DiaMundialAutismo.
Soraya Hg y Rebeca Martín, Unpuntocurioso
Nos encanta que coincidan estos dos días de celebración ya que, como promotoras de lectura y creatividad y especialistas en LIJ, hemos tenido la gran suerte -y nos sentimos muy afortunadas por ello- de aprender y compartir nuestro trabajo y una de nuestras pasiones con l@s niñ@s de ARIADNA Asociación de Personas con Autismo de Salamanca. ¡¡GRACIAS por enseñarnos infinito!!
Uno de los mitos más extendidos sobre lo niños que padecen este trastorno afirma que son incapaces de comunicarse. Pero no es del todo cierto. La mayoría tienen dificultades para comprender lo que las personas le dicen, pero otros muchos son capaces de interactuar con los demás. Lo que sucede es que se comunican de una forma diferente.
Se ha demostrado que se comunican mejor a través de imágenes y representaciones ya que retienen mejor la información visual que la que perciben con el resto de los sentidos. Las imágenes les ayuda a comprender mejor el significado de las cosas que les rodean. Por eso, muchos de los programas de aprendizaje y desarrollo de habilidades para niños con autismo incluyen materiales con imágenes, como por ejemplo, los cuentos, el folclore, la creatividad, el juego, el afecto, el ritmo… son una herramienta muy útil para que estos niños, no solo desarrollen el lenguaje y mejoren su comunicación, sino también, dan lugar a disfrutar tiempo y momentos de complicidad, calidad y disfrute en familia.
Hoy, 2 de abril, celebramos este GRAN BINOMIO FANTÁSTICO: AUTISMO + LIJ con una selección de libros, aplicaciones para dispositivos móviles y Web para contar, cantar, jugar, aprender, reír, compartir con niñ@s con TEA (Trastorno Del Espectro del Autismo).
Nicolás va a la biblioteca. Asociación de Tratamiento del Autismo BATA / il. Alicia Suárez. Kalandraka, 2017
Nicolás va a biblioteca, se mueve de manera autónoma por los diferentes espacios de la biblioteca y elige los materiales: libros y películas que quiere llevarse en préstamo. Un libro con imágenes coloristas y con pictogramas que refuerzan y ayudan a la compresión de la historia.
También, gracias a la Asociación de Tratamiento del Autismo BATA, especializada en realizar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista y sus familias y la editorial Kalandraka con su Colección Makakiños de Fácil lectura, podemos disfrutar de más títulos como: Chivos Chivones, A que sabe la luna, El Conejo Blanco,… entre otros.
El día de Manuel. María José Ferrada Lefenda. Pato Mena. Alfaguara, 2014
A Manuel le gustan mucho las líneas. Es así como organiza su mundo. A través de una línea atraviesa la ciudad, va a la escuela, juega con su hermano y le da la mano a su mamá. De una manera simple y siguiendo una línea que une las páginas, el lector entra al mundo de Manuel. Una manera de conocer, un poquito más, sobre las características del trastorno de espectro autista.
Háblame. Marco Berrettoni Carrara / il. Chiara Carrer. Kalandraka, 2010
Sara es una niña que se relaciona con su entorno y con otras personas de manera diferente. A veces pasa horas sin hablar, otras se pone a gritar. Háblame, cuenta desde el respeto, la sencillez y la emoción, la experiencia de un niño que intenta comprender a su hermana con autismo.
Mariluna. Ana Tortosa / il. Nicolás Tomás. República Kukudrulu, 2011
Mariluna es especial. Todos lo saben. No gasta palabras para poder expresarse como el resto de las personas. Un álbum ilustrado repleto de sensibilidad que muestra la vida real de una niña con autismo.
Había una vez… Cuentos con pictogramas. Madalena Matoso. Anaya, 2018
Un libro para redescubrir y descubrir en familia ocho cuentos tradicionales: Caperucita Roja; El gato con botas; Ricitos de Oro; Hansel y Gretel; Los tres cerditos; Rapunzel; Juan y las habichuelas mágicas y Las hadas a través de un texto sencillo y con pictogramas.
*María y yo. María Gallardo /il. Miguel Gallardo. Astiberri, 2007
Novela gráfica a través de la cual, Miguel Gallardo, trata el tema del autismo con una mirada delicada, sensible y divertida, pues nos muestra su feliz relación con su hija, María. Una manera excelente para que grandes y pequeños conozcan un poco mejor cómo es el día a día de un niño autista y su familia. * También está el documental que podéis llegar a él haciendo «clic» en el título del libro.
—– APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES —–
DICTAPICTO. IOS / ANDROID. Gratis
Pensada para ayudar a las personas con autismo o a aquellas que usan sistemas pictográficos para mejorar su comunicación, su objetivo es mejorar el acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan estos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.
ADIÓS ENFADOS. IOS. Gratis.
Aplicación concebida como un instrumento para ayudar a los niños pequeños a controlar las rabietas. Aunque inicialmente no se realizó pensando en niños con necesidades especiales, ha sido destacado en multitud de ocasiones como una app útil para tratar las rabietas en niños con TDAH, TEA y otras particularidades.
TOBY Autism Therapy. IOS. Pago
Aplicación exclusiva de Intervención Temprana diseñada por terapeutas y padres para niños con autismo. Las tareas del iPad de TOBY se coordinan con las tareas fuera del iPad para ayudar a aprender habilidades en el mundo real.
LAS PELUSAS. IOS. Gratis.
Aplicación del cuento «Las pelusas se mudan de casa» permitirá a todos los niños una diversión adaptada a sus necesidades. Un cuento interactivo con el apoyo de pictogramas táctiles, ilustraciones interactivas, narrador…
—– PÁGINA WEB —–
Catálogo web que ayuda a filtrar la búsqueda programas informáticos, sitios web o apps para personas con autismo según las necesidades de cada una de ellas.
Permite buscar por categoría (comunicación, ocio, aprendizaje, emociones y comportamiento… ), plataforma (iOS, Android, Windows…) o dispositivos (teléfono, tableta, ordenador…). La búsqueda se puede realizar en español e inglés y el catálogo muestra un contenido ya seleccionado previamente según criterios de especificidad, funcionalidad, plataforma, actualización, precio, etc.
Web que forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.
Partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.
——————————————————————————————–
* Ilustración que encabeza el artículo, Miguel Gallardo.
* Pasen y lean «Una tarde cualquiera» de Carolina Lesa Brown en su Web «Cuando te presento el mundo».