Amor a primera página

«Los libros son como un hogar. En los libros podemos refugiar nuestros sueños para que no se mueran de frío.»

 Película La lengua de la mariposas de Jose Luis Cuerda basada en tres historias del libro ¿Qué me quieres, amor? de Manuel Rivas.

Existen diversas teorías sobre el origen de esta fecha que se celebra en todo el mundo, quién San fue Valentín, en qué momento comenzó a “comercializarse” este evento, etc. Sin embargo, lo que está muy claro es, que el 14 de febrero todo el mundo celebra esta festividad repleta de sentimientos de amor, cariño, amistad… Y nosotras queremos celebrar el AMOR POR LOS LIBROSsus palabras, sus ilustraciones, sus formas, sus historias escritas, leídas o contadas… y todo el mundo de posibilidades que nos ofrecen.

thereza rowe

Ilustración de Thereza Rowe

Para ello, hemos seleccionado seis libros que ejemplifican esta emoción, un Amor a primera página. ¿Estáis preparados? Aquí llegan dos curiosas cupidos de la lectura. Podéis ver  y leer todo el artículo publicado en nutra columna de opinión dominical en el diario digital Salamanca RTV Al Día AQUÍ.

A raíz de este artículo queremos compartir con todos vosotros Selección San Valentín de  de la mano de la editorial Lóguez y… un AMOR A PRIMERA PÁGINA descubierto el pasado en la librería Villapeques de Calatayud.

 

PARA QUÉ SIRVE UN LIBRO

 

¿Para qué sirve un libro?

Chloé Legeavy

BiraBiro, 2016

 

 

 

 

La artista e ilustradora francesa Chloé Legeay llega con su primer álbum infantil donde nos cuenta para qué sirve un libro. Un libro que cuenta el día a día de dos hermanos. En cada doble página el lector puede ver una razón para la que sirven los libros. Por cierto,  ¿sabéis para qué sirve un libro?

Captura de pantalla 2020-02-11 a las 23.08.28

Seguro que a todos nos viene a la cabeza que «para leer», pero también nos vienen a la mente miles de alternativas más. Un libro nos puede llevar a una isla en calma o acompañar donde quieras. Ayuda a comprender mejor la vida y nos hace crecer. Los libros son una caricia e ideales para compartir. Un elemento de evasión o de refugio.

Un manual de todo lo que se puede hacer con los libros, y una manera de fomentar la lectura. Un texto sencillo e ideal para leer en voz alta, acompañado de ilustraciones sobre fondo blanco, repletas de detalles y con mucho humor donde también podemos ver, guiños a diferentes obras de la Literatura Infantil y Juvenil como por ejemplo: El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza de Werner Holzwarth o «El señor de las moscas» de William Golding, entre otros. Además de descubrir como un mono está leyendo un libro sobre Darwin o un elefante uno sobre vencer miedos…

Captura de pantalla 2020-02-11 a las 23.08.43Aprovechamos para compartir nuestro artículo Sobre la caca y otros temas escatológicos en Salamanca rtv Al Día.

 

Un libro sin edad que es un homenaje a todos los seres curiosos que nos gustan y amamos la lectura y una necesidad para todos aquellos no tan amantes de la literatura.

Captura de pantalla 2020-02-11 a las 23.08.56

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s