Tenemos una semana por delante repleta de cuentos, narración oral, creatividad, juego, encuentros y muchas sorpresas más. Para descubrirlas tan solo tienes que acercarte y mirar. ¡¡Allá vamos!!

LUNES 19
A las 10h. viajamos al CEIP «Monte Orel» para encontrarnos con l@s alumn@s de 3º y 1º de Primaria y 3º de Infantil donde acercamos la biblioteca de Jaca a los centros educativos del municipio. Tres sesiones donde contar, crear y compartir historias, aventuras y creatividad. Todo ello gracias al Ayuntamiento de Jaca que sigue apostando por la #culturalectora y la #cultura segura.

MARTES 20
Por la mañana, a las 11:30h. continuamos con nuestras sesiones quincenales de nuestro programa familia, bebés y lectura: LECTURA DE REGAZO en Herboristería Sananda (Jaca), donde nos vestiremos de otoño a través de la palabra, la poesía, la música y los libros. En nuestros programas de lectura y creatividad no sólo nos cuidamos con cuentos, también nos acercamos al mundo que nos rodea para seguir explorando y descubriendo todas las sorpresas que esconde.
Todo ello lo hacemos con el máximo cuidado y respetando todas las medidas de seguridad anticovid-19 (desinfección del espacio antes y después de cada sesión, material de lectura individualizado para cada familia…) para seguir compartido un tiempo de lectura, encuentro, familia y creatividad juntos, mamás y papás con sus mochuelos. ¡¡Gracias por estar ahí, familias curiosas!!

Los martes por la tarde, no puede faltar nuestra cita con seres curiosos a partir de 4 años en nuestro programa de lectura y creatividad EN CONSTRUCCIÓN donde lo pasamos genial descubriendo, disfrutando y explorando todo lo que nos ofrece la naturaleza en otoño y, lo hacemos, de una de las maneras que más nos gustan, a través de los cuentos.

Y, por la tarde-noche, nos encontraremos al otro lado de la pantalla con nuestras alumnas de la VII Edición de NEURONAS LECTORAS en colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL) y dar la bienvenida. Tenemos por delante siete semanas repletas de contenidos teóricos y prácticos, foros de participación, sesiones de chats síncronas, recursos audiovisuales complementarios…. para compartir con todas ellas el vínculo entre ciencia, lectura y creatividad.

MIÉRCOLES 21
Por la mañana, seguimos acercando a biblioteca de Jaca a diferentes espacios educativos. Siguiente estación de fomento lector y creatividad la Escuela Municipal de Jaca. Durante tres días (miércoles, jueves y viernes) disfrutaremos -junto a pequeños grandes curiosos de 2 y 3 años- con cuentos, historias, imágenes, poesía, juegos de dedos, música y mucha creatividad.
Y, por la tarde, vivirimos la segunda sesión de LECTURA DE REGAZO disfrutando de un gran baño de otoño, cuentos, música, juego de dedos, mimos y, como no podía ser de otra manera, en familia.
*Os recordamos que el programa LECTURA DE REGAZO lo desarrollamos en HERBORISTERÍA SANANDA (de manera quincenal) los martes por la mañana a la 11:30h. y los miércoles a las 17:00h. Para más información sobre en qué consiste, las medidas de seguridad anticovid-19 y/o cualquier duda, curiosidad… escribir a unpuntocuriosoaragon@gmail.com

JUEVES 22
Una nueva sesión en la Escuela Infantil Municipal de Jaca de «La Biblioteca de Jaca viaja a tu centro» donde podremos disfrutar de más cuentos, más historias, más juegos de dedos y más creatividad junto a los más pequeños de la casa, que tan bien se portan porque les encantan que les cuenten cuentos. ¿Y a quién no? 🙂
Por la tarde viajamos hasta Huesca para disfrutar de una nueva cita con el Club de Lectura Juvenil de la Biblioteca Antonio Durán Gudiol. Pronto descubriréis todas las nuevas cosas que estamos tramando.
VIERNES 23
Ya os lo contamos el miércoles, durante tres días estaremos viajando junto a la Biblioteca de Jaca a la Escuela Infantil Municipal del municipio.

Y, el sábado celebramos el DÍA DE LAS BIBLIOTECAS. El 24 de octubre fue instituido como Día de la Biblioteca a iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, y viene celebrándose con regularidad desde 1997. En el año 2019 su denominación cambió a “Día de las Bibliotecas” para dotar a esta celebración de mayor alcance, mostrar a la ciudadanía el valor de todas las tipologías de bibliotecas (pública, escolar, especializada, universitaria o nacional y regional…) y resaltar la importancia de contar con servicios bibliotecarios de calidad para todo tipo de públicos durante todas las etapas de la vida. Hoy, y a pesar de las circunstancias, las bibliotecas quieren seguir trabajando y ofrecer sus servicios con todas la medidas de seguridad garantizadas para todos nosotros y llevar a cabo una #culturalectora y una #culturasegura