EL CAMINO

El viernes nos encontramos con una compañera que ha emprendido «recientemente» en Jaca con su espacio dedicado a la terapia logopédica «Quícara Espacio Diverso«. Nos encanta su trabajo, profesionalidad y calidad y también, lo amante que es de los libros y del gran uso que hace de ellos. Pronto os contaremos cositas que tenemos en mente jijijijijijiji pero antes os queremos hablar del libro que nos ha regalado, Silvia de Quícara Espacio Diverso, que es una maravilla por muchos motivos (además de todo lo que significada para nosotras).

EL CAMINO A veces va recto, a veces se tuerce… En ocasiones sientes que alguien avanza a tu lado y vas alegre, a su paso, como volando juntos a lomos de un ganso salvaje. Alguna vez no eres capaz de andar. ¡Parece que los zapatos son de hierro! El camino da su cosecha…

Es inevitable proyectar lugares, viajes, metas… porque es así. Proyectamos Unpuntocurioso y se hizo realizar en Salamanca. Proyectamos llevarlo también a un espacio rural, rodeado de montañas y naturaleza y aquí está, en el Pirineo Aragonés en Jaca y ahora, incluso, con una sede física… pero no podemos olvidar que la verdadera experiencia está en el camino que vamos recorriendo y que se compone de cada momento, de cada etapa, de cada descubrimientos, de cada contratiempo, de cada persona que nos vamos encontrando (unas permanecen, otras se van…), etc.

EL CAMINO es un álbum de Marisa Núñez e ilustrado por Mariona Cabassa y editado por la editorial OQO donde muestra, de una manera real, poética y delicada, las pistas de la necesidad de tener una capacidad de superación, trabajo, esfuerzo y confianza en uno mismo para afrontar las dificultades que se nos presenta en el camino de la vida, en general, y en ciertos momentos en particular. EL CAMINO tiene luces y sombras, habrá días de mucha luz y otros donde «llegas, arrastrando los pies, a la cumbre de la montaña; sientes ganas de gritar, pero te faltan fuerzas» pero tenemos que seguir caminando por nuestra senda roja, la vida. Vamos sembrando para recoger los frutos a lo largo de nuestra. Y algo muy importante a tener en cuenta, no llevar demasiado peso (sobre todo de cosas que no nos corresponden) y aquello que es innecesario, que ya no sea útil por el motivo que sea dejarlo marchar, hacerlo sin ningún tipo de remordimiento.

Gracias Silvia. Gracias Quícara Espacio Diverso por encontrarnos en el camino de la vida, de la lectura y de la logopedia. Seguimos dando pasos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s