Cómo nos gustan las sesiones donde bibliotecas y colegios, institutos… trabajan juntas, pues ambas (junto con otras instituciones) son un engranaje más de esta maquinaria de fomento lector.
Esta mañana hemos viajado hasta Biescas para compartir dos talleres de poesía y creatividad TE COMERÍA A VERSOS con alumn@s de 2 ESO del IES «Biello Aragón» gracias a la Biblioteca Pública de Biescas y su bibliotecaria Belén y a la tutora de 2 E.S.O, Conchi.



Dos sesiones repletas de curiosidad descubriendo toda la poesía que nos podemos encontrar en Redes Sociales, en las servilletas de un bar, en publicidad, canciones… y donde ambos grupos han participado y creado un libro repleto de micropoemas a partir de fotografías de Chema Madoz en tiempo récord.





Compartimos la bibliografía de algunos de los libros mostrados y trabajados durante esta mañana en los talleres, y otros que pueden resultar de interés 🙂

- Lecciones de poesía para niños y niñas inquietos. Luis García Montero / il. Cristina León. Visor Libros, 2000.
- El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida. Il Marta Altés. Blackie Books, 2020.
- A juego lento. Taller de poesía. Mar Benegas / il. Carlos Rubio. Litera libros, 2016.
- Contar con la poesía. Estrella Ortiz. Palabras del Candil, 2014.
- Tirando del hilo. Chus Juste / Elisa Arguilé. sinPretensiones, 2018.

- No juzgues a un libro por su cubierta. Refranes y anti-refranes para toda ocasión. Diseño Alejandro Magallanes. Océano Travesía, 2009.
- Del dicho al verso. Divertimento poético con frases populares. Fran Nuño / il. Jan Barceló. Yekibud Editores, 2019.
- Con dos huevos. Glosario ilustrado de las expresiones castizas más castizas del castellano y sus orígenes. Héloïse Guerrier & David Sánchez. Astiberri, 2017 (5ª edición).

- La melancólica muerte de Chico Ostra. Tim Burton. Anagrama, 1999.
- Clasificados y no clasificados. Marina Colasanti / il. Sean Mackaoui. El Jinete Azul, 2011.
- Poemamundi. Juan Carlos Martín Ramos / il. Philip Stanton. Anaya, 2004.
- Abecedario del cuerpo imaginado. Mar Benegas / il. Guridi. A buen paso, 2019.
- Mis primeras 80.000 palabras. VV.AA. Media Vaca, 2005.
- ABCD. Marion Bataille. Kókinos, 2008.
- Micropoemas 3 / Micropoemas 4. Ajo. Arrebato Libros, 2013-2018.
- Poesía de barra. Un bar de poemas. Autores anónimos. A Fortiori Editorial, 2010.
- Troche. Dibujos invisibles. Lumen, 2015.
- Cuentos cruentos. Dino Lanti. Thule, 2008.
- Poesía española para niños. Selección de Ana Pelegrín / il. Tino Gatagán. Alfaguara Infantil, 2011.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Me ha encantado conoceros y compartir una mañana poética.
Llevamos dos semanas compartiendo talleres de poesía y creatividad promovidos por la Bibliotecas tanto de Sallent de Gállego y Biescas con los centros educativos con Educación Primaria y con Educación Secundaria.
*Si estás interesad@ en que vayamos a tu centro escolar / biblioteca/ Centro Cultural…para compartir talleres de fomento lector y escritura creativa o sesiones de cuentos; o formación para profesorado y familias, podéis escribirnos a:
unpuntocuriosoaragon@gmail.com / 659 45 57 55 (WhatsApp)