Seguimos disfrutando infinito con los CLUBES DE LECTURA ya sean infantiles o de adultos.
Ayer fue nuestra cita de lectura quincenal imperdible. El libro a comentar fue la biografía novelada de MARíA ANTONIETA de Stefan Zweig. Una biografía novelada compuesta de 44 capítulos donde desde la introducción ya hace un resumen de lo que nos vamos a encontrar como lectores: «Quizá la vida de Mª Antonieta sea el ejemplo más ilustrativo de la historia de cómo a veces una de esas personas mediocres es capaz de arar el destino y, con su puño imperativo alzarse con fuerza sobre su propia mediocridad (…)».
Aunque para unas han sido una obra compleja e incluso angustiosa, para otras curiosa y podemos decir que la figura de María Antonieta es una mujer que, independiente de cómo era (ese perfil psicológico mostrado por el autor) se puede decir que ha tenido una vida con muchos contrastes (de vivir con todo lo que ha querido a ser una mujer cautiva y terminar en la guillotina). La novela por lo general, al no ser una lectura historiográfica pero si biografía novelada aparecen bastantes datos y detalles que pueden resultar pesados, pero se hace con la intención de poner al lector en contexto. Pero no podemos olvidar que además de estos datos también hay partes ficionadas. Una lectura curiosa donde poder saber más de la vida de una mujer que contrajo matrimonio a los 14 años con Luis XVI de Francia (un rey torpe, indeciso…); su llegada a Versalles no fue fácil; con un esposo frío y distante y donde el caos y terror que la revolución trajo hizo que Mª Antonieta termine en la guillotina (un pasaje que al leer es angustioso y pone los pelos de punta). Esto a grandes rasgos. Está muy bien escrita y la traducción de Carlos Fortea una maravilla.
Seguimos descubriendo más lecturas y más #culturalectora juntos a unas grandes amantes de los libros 💚 📚 😍