«Hubo árboles antes de que hubiera libros, y acaso cuando acaben los libros continúen los árboles. Y tal vez llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles, y entonces abonará los árboles con libros».
Miguel de Unamuno.
El sábado pasado, en la XVII Fiesta del Libro de Barbastro, conocimos una propuesta que nos encantó. Se trata de un proyecto piloto llamado BIBLIOTECA VERDE DEL SOMONTANO DE BARBASTRO cuyo objetivo es sensibilizar medioambientalmente a la población a través de un ejemplo sostenible de buenas prácticas ecológicas visibles desde las bibliotecas municipales.
La BIBLIOTECA VERDE consiste y ofrece:
- Transformar la biblioteca en un centro cultural sostenible medioambiental.
- Bibliografía sobre naturaleza, ecología y medio ambiente.
- Información ambiental
- Actividades de sensibilización medioambiental a través de los libros para todos los públicos.
- Punto limpio de residuos domésticos.
En la actualidad son 5 las bibliotecas municipales partícipes en este proyecto: Biblioteca de Berbegal; Biblioteca de Castejón del Puente; Biblioteca de El Grado; Biblioteca de Estadilla y Biblioteca de Peralta de Alcofea. Además, de las bibliotecas escolares de Barbastro y CRA.
Un proyecto que cuenta con la colaboración de Comarca de Somontano de Barbastro, Diputación Provincial de Huesca, Ecoembes, Ayuntamientos implicados.
AQUÍ os dejamos toda la información sobre este gran proyecto. Y, como promotoras de lectura y creatividad, queremos compartir con todos vosotros un PUNTO DE LECTURA creado por el Día Internacional de la Tierra, celebrado el el pasado 22 de abril.