POEMA SOBRE EL TIEMPO
El tambor de la lluvia
corre por la ventana.
En los cristales fríos,
canta el gallo del alba.
Al salir del portal
la ciudad boca abajo.
Los coches atropellan
las casas de los charcos.
(…)
Luis García Montero.
Ayer volvimos a disfrutar de una nueva sesión (la segunda) con el Club de lectura de adultos de Sabiñánigo. Después del primer encuentro hace 15 días, volvimos a vernos con miradas curiosas, risas inquietas con ganas de dialogar, aprender y, sobre todo, disfrutar.
Durante este mes de noviembre estamos leyendo el libro de Julio Llamazares, En el Cielo, editado por Alfaguara. Una historia sobre la llegada de la democracia, el despertar al mundo y a la libertad en una nueva ciudad, Madrid. De buscar el triunfo, la felicidad y cumplir sus sueños desde la juventud y la inocencia, y darse cuenta con el paso del tiempo y la madurez ganada, que ni el éxito ni el fracaso es como uno se imagina.
Al plantear determinados temas de interés que aparecen en la novela como: Madrid, la búsqueda de la felicidad, la reflexión sobre el equilibrio de la vida, la fragilidad del ser humano… mostramos una selección de libros que ejemplificaban lo anteriormente expuesto desde otras miradas como si de una «cata de lecturas» se tratase.
La degustación comenzó con la lectura en voz alta del microcuento: Biodo na bande, extraído del libro Memento mori de Félix Albo (narrador oral y escritor) y editado por Palabras del Candil, que habla sobre cajas llenas de libros, hojas escritas al vuelo… y dio paso a una pequeña maleta con libros (álbumes ilustrados, troquelados, poéticos…) que comenzamos a descubrir sobre:
- Madrid (lugar donde transcurre la novela de Julio Llamazares) y sus diferentes rincones con encanto de la mano del ilustrador Juan Berrio y sus tres libros: Puerta del Sol, Plaza de Cibeles y Plaza de Oriente publicado por treseditores.
- La búsqueda de la felicidad a través del hermoso álbum de bolsillo de Jutta Bauer: Selma. La oveja que nos ofrece una pista sobre el enigma de la felicidad. Una obra editada por Los Cuatro Azules, que no conocían, les encantó y hablamos de manera distendida sobre Selma, la felicidad…
Como seguía sin encontrar la respuesta a mi pregunta, me fui en busca del Gran Carnero…
¿Qué es la felicidad?
Para que lo entiendas, te contaré la historia de Selma…
- Los sueños, el paso del tiempo en una ciudad grande y la llegada de la madurez, la honestidad de reconocer ciertos momentos de fracaso… lo ilustramos mediante el libro Dibujos invisibles de Gervasio Troche y editado por Lumen. Sus dibujos que «nos interrogan sin querer. En silencio» nos invitaron a reflexionar sobre la vida y todo lo que ésta contiene. Un libro que también dio mucho qué hablar y qué pensar.
Creamos un pequeño paréntesis para compartir con todos vosotros un trabajo de escritura creativa a partir de las imágenes del ilustrador Troche en una actividad creada por Unpuntocurioso para docentes de uno de nuestros cursos de formación: «De lo oral a lo digital» impartido en el CFIE de Zamora que invitan a disfrutar de las ilustraciones delicadas del uruguayo y a imaginar el texto que podrían esconder.
- Y para terminar un encuentro lector, curioso y creativo cargado de emoción, palabras, imágenes, poesía, música, álbumes… Ver la luz de la autora Emma Giuliani. Un libro desplegable, bello y delicado que nos cuenta las diferentes etapas de la vida, de la importancia del compartir a lo largo de ella, de la relación de la infancia y de la vejez, del valor de la amistad y del amor… de la inevitable muerte y la necesidad de resistir, a pesar de todo. Después de todo, eso es vivir.
No os negaremos que estábamos nerviosas en este segundo encuentro -porque cuando uno siente pasión y respeto por su trabajo y hacia las personas a quienes va dirigido, experimenta ese cosquilleo inicial inquieto- pero nos calmamos al ver sus caras y escuchar sus palabras: «cómo disfrutamos del primer encuentro»; «que corta se nos hizo la sesión»… y lo bien y a gusto que nos sentimos todos siempre que nos encontramos. ¡GRACIAS!
En quince días, el 20 de noviembre, volveremos a tener una cita imperdible.