¡¡Hola!! ¡¡Hola!! ¡¡Hola!!
Durante los meses de confinamiento desde el Club de Lectura Juvenil “Bibliojoven” hemos realizado diferentes propuestas de lectura y creatividad dirigidas a público juvenil en nuestros encuentros virtuales como la sección Are you reading? o Rompecabezas. Un podcast donde hablamos de lo que realmente nos gusta: libros, cine, música y más.
Ahora, nos encontramos en una nueva situación dentro de esta pandemia que estamos viviendo a nivel mundial, que es “nueva normalidad”. Estamos en fase 3 y el verano se asoma. Y no podía ser de otra manera. El Club de Lectura Juvenil no solo queremos desearos un fantástico verano, sino también, queremos recomendar unas cuantas lecturas para poder disfrutar de baño de historias, aventuras… ya sea en la ciudad, en el pueblo, en la playa, en la piscina, en el río… queremos que tengáis un maravilloso…
¡¡SUMMER READING!!
Miguel Ángel Camprubí
- RECOMENDACIÓN DE MARCOS
El ejercito negro. Santiago García-Clairac /il. Marcelo Pérez. SM, 2006-2009
Trilogía de novelas fantásticas dirigida al público juvenil compuesta por tres volúmenes: El Reino de los Sueños; El Reino de la Oscuridad y El Reino de la Luz. El protagonista de esta saga se llama Arturo Adragón. Un joven solitario con una marca en la cara con forma de extraña “A” que hace sea motivo de burlas por parte de los compañeros.
Arturo Adragón es un muchacho solitario que vive en la “fundación” un meso del medievo que regenta su padre y con una marca con forma de extraña “A” en la cara, motivo por el que es diana de burlas y mofas por parte de los compañeros. Un día conoce a Metáfora, una estudiante nueva con la que progresivamente irá creando un fuerte vínculo, pero, de forma paralela a esta historia, Arturo tiene unos extraños sueños en los que se ve a sí mismo como un caballero de la Edad Media que vive en un mundo fantástico junto a varios personajes que en él conoce como a su maestro, o uno de sus mayores enemigos adoptando roles según el momento que vive en sus sueños. A medida que avanza la trama, Arturo comenzará a cuestionar cuál es la auténtica realidad.
En el primer libro de la saga se irá presentando a casi todos los personajes importantes, sobre todo los principales, en los que ira girando la historia a parte del protagonista Arturo. La disposición de la historia en los libros se hace de forma en que un capítulo trata sobre la vida real y al siguiente sobre la vida de los sueños del protagonista, cuanto más avanza la saga más se homogeneiza este aspecto.
…………………….()…………………….
- RECOMENDACIÓN DE IRENE
Wonder. La lección de August. R.J. Palacio. Nube de Tinta, 2012
August es un niño de diez años, fan de La guerra de las galaxias, nunca ha ido a la escuela y con una malformación en su rostro, causada por una enfermedad genética. Sus padres creen que ha llegado el momento que se relacione con otros niños. Aunque al principio reniega de ir al colegio, finalmente no solo acceder sino que tendrá buenos amigos como Jack y Summer.
Una historia donde el lector, independientemente de la edad, aprende una gran lección a través de una narración por momentos amena, divertida y con sentido del humor y otros también de dureza, pues es proceso de enfrentarse al mundo no es nada fácil.
También os comentamos que esta historia tiene su versión cinematográfica para que podáis disfrutar de unas de nuestras secciones que también hemos disfrutado durante este cursos en el club de lectura, “del papel a la pantalla”.
…………………….()…………………….
- RECOMENDACIÓN DE PABLO
La historiadora. Elizabeth Kostova. Umbriel, 2005
Un profesor de Historia, Paul, cuenta a su hija la obsesión que ha dominado su vida y a la cual ha dedicado tanto años de su vida. Después de la desaparición de su amigo el profesor Ross, Paul comenzó una búsqueda que le llevó a leer, descubrir e investigar monasterios en ruinas de Rumania, viejos manuscritos olvidados… hasta llegar a la figura de un ser al que temían muchas personas y que sobrevive entre sangre y leyendas en muchos rincones del planeta. Paul y su hija saben que él está cada vez más cerca y ellos, no paran de hacerse la misma pregunta una y otra vez: ¿Es posible que exista realmente Drácula?
Un libro estructura en tres partes donde la primera se centra en la presentación del argumento entre secretos, puede resultar la más “pesada” pero es necesario que el lector se centre en el contexto. La segunda parte continua con los viajes para terminar con un final que no dejará indiferente al lector. Si te gusta el tema de vampiros y la figura de Drácula de Bram Stoker, te gustará este libro.
…………………….()…………………….
- RECOMENDACIÓN DE IRENE GOTA
Hermanas. Raina Telgemeir. Maeva Young, 2017
Novela gráfica de la escritora Raina Telgemeir que siempre quiso tener una hermana. Cuando se enteró de la noticia Raina se emocionó tanto al saber que iba a ser la hermana mayor. Pero cuando nació Amara las cosas no fueron como ella esperaba.
A través de flashbacks (en páginas de un color amarillento para diferenciarlas del resto de la historia) la autora relata los diversos encontronazos con su hermana pequeña, que es protestona, quejica y solitaria. Sin embargo, un viaje en coche desde San Francisco a Colorado hace que su relación con Amara sea una oportunidad para acercarse a ella, porque no olvidemos que, al fin y al cabo, son hermanas, se quieren aunque sean completamente distintas.
Una historia que atrapa a lectores jóvenes desde el formato cómic que es genial, y desde una mirada cercana, respetuosa y muy divertida. Una historia donde muchos lectores se sentirán completamente identificados en muchas de las situaciones.
AH!! PÍLDORA DE CURIOSIDAD
Si eres de los lectores a los que le gusta la Fantasía y la Ciencia Ficción ya conocerás el nombre de los ganadores de este año en los #NebulaAwards Por si acaso, puedes descubrir aquí la lista completa: bit.ly/2UjXWGf
Ahora sí…
¡¡FELIZ VERANO!!
Gif de Joao Fazenda