Ñam Ñam Marcelina

Algo tan cotidiano como comer, es un tema frecuente de la literatura infantil. El tiempo de la comida es un momento ideal para comunicarse con los niños, y sobre todo, con los bebés. Es muy interesante aprovechar este momento tan íntimo para narrarle al niño pequeñas historias, canciones, rimas…

En nuestro programa de leer sin saber leer LECTURA DE REGAZO dirigido a familia y bebés (0 a 3 años) realizado en diferentes lugares de la Comarca de la Jacetania (más información en unpuntocuriosoaragon@gmail.com / 659 45 57 55), cada sesión trabajamos un tema a acorde a su crecimiento evolutivo a través del libro en sus diferentes formatos y soportes, nunca es demasiado pronto para introducir los cuentos en la vida de los niños. Desde que tienen pocos meses de edad, los bebés pueden relacionarse con los libros a través de los sentidos.

Ayer trabajamos el momento de la comida y jugamos alrededor del libro. Buscamos qué comen algunos animales en libros como por ejemplo: Una cucharadita para… de Patricia Geis (Combel) o el clásico: El pollo Pepe de Nick Denchfield e ilustrado por Ant Parker (SM). También descubrimos con el bebé de Leslie Patricelli Yummy Yucky ¡ÑAM! ¡PUAJ! (Candlewick) qué cosas y comida están muy ricas y se pueden comer como el pastel de manzana o una barrita de pescado, y cuales no, los mocos o las pinturas. Exploramos FRUTAS de Antonio Rubio y Óscar Villán (Kalandraka) y conocimos a un personaje muy divertido, la jirafa Marcelina, que fue ¡TODO UN ÉXITO! para pequeños y mayores.

Ñam Ñam Marcelina. Gracias Iglesias / il. Sara Sánchez. Ediciones Jaguar, 2020

La jirafa Marcelina trabaja en la cocina «quería hacer una sopa deliciosa para cenar» y todo lo que encontraba: refresco de cola, patas fritas, queso de bola, ositos de gominola… a la cacerola echaba con salero. ¿Qué sopa habrá hecho nuestra amiga jirafa Marcelina?

Un divertido libro para bebés cuya edición respeta las características de seguridad y comodidad de las propuestas encaminadas a los primeros lectores (puntas redondeadas, en cartoné, resistente…). El texto -como muy bien sabe hacer Gracias Iglesias- con pequeños versos cargados de sonoridad, ritmo y mucho sabor e ideales para cantar y recitar en voz alta. Y, las ilustraciones, coloridas sobre fondo blanco, acompañan y complementan a la perfección al texto. Un libro fantástico para leer y compartir en la mejor compañía.

También queremos compartir con todos vosotros nuestra versión -hecha con todo nuestro cariño y mimo- para descubrir otras maneras de contar esta historia tan divertida y con la que tan bien lo hemos pasado en las sesiones cantando todos juntos.

Además, desde Ediciones Jaguar, comparten una serie de propuestas curiosas y creativas para hacer en familia AQUÍ.

ÑAM ÑAM

GLU GLU GLU

CHOP CHOP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s