“Un pueblo sin literatura es un pueblo mudo”
Miguel Delibes.
Volvemos a colgar el cartel de COLORADO COLORÍN LA ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO! LLEGÓ A SU FIN.
Gracias al programa La Jacetania es Cultura, creado por la Comarca de la Jacetania, durante 25 días, hemos llevado lectura y creatividad desde nuestra sede Unpuntocurioso Aragón (Jaca) con la IV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO! por diecinueve pueblos de la Jacetania (seis pueblos más que el verano del 2021): Aísa, Ansó, Aragüés del Puerto, Artieda, Bailo, Berdún, Borau, Canfranc Estación, Fago, Hecho, Jasa, Javierregay, Mianos, Salvatierra de Esca, Santa Cruz de la Serós, Santa Engracia, Santa Cilia, Sigüés y Villanúa.


Uno de los principales objetivos de este proyecto es fomentar el gusto por la lectura entre los más pequeños, compartir un espacio en familia y hacerlo en un entorno rural apoyando y complementado, tanto los lugares donde existe una Biblioteca Rural, como aquellos en los cuales no cuenta con ese servicio.

Por este motivo (entre otros muchos), desde el 4 de julio hasta el 18 de agosto, de lunes a viernes -por la mañana y por la tarde- en horario de 11’00h. a 13’00h. y de 18’00h. a 20’00h. y dos sesiones por pueblo, LA ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO! se convierte en una biblioteca rural itinerante que es punto de encuentro para que familias, niñas y niños, jóvenes, abuelas y abuelos puedan disfrutar de una lectura compartida y en compañía; escuchar historias y cuentos; jugar con el folclore y la tradición; y crear nuestras propias versiones de lo que hemos escuchado, poniendo a prueba toda nuestra imaginación y creatividad.
La gran acogida y valoraciones de la gente sobre la propuesta, las ganas de escuchar historias que después hacen volar nuestra imaginación creando nuestras propias historias y hacerlo al aire libre: en parques bajo la sombra de los árboles, en piscinas después de darte una gran chapuzón, junto a los ríos donde el paso del agua es la banda sonora perfecta para acompañar los cuentos, en los patios o lonjas de las iglesias de los pueblos, etc., hacen que esta propuesta con un punto curioso sea cada vez más contagiosa y se sumen más zonas rurales a ella.

Durante los meses de julio y agosto hemos…
- Recorrido 2.578 kilómetros.
- Visitado 19 pueblos de la comarca de la Jacetania.
- Realizado 38 sesiones.
- (Re) Encontrado con más de 800 personas curiosas (niños y niñas, mamás, papás, abuelos y abuelas) con infinitas ganas de escuchar historias y disfrutar de una cultura lectora en el medio rural.
La valoración continua siendo muy positiva. Es una propuesta que, los “veteranos” esperan cada año, ya que en todos estos años no se ha repetido ninguna sesión ni propuesta de creatividad; valoran la calidad del trabajo y el esfuerzo realizado por Unpuntocurioso Aragón; y las familias que participan con sus hijos por primera vez, les sorprende esta propuesta de lectura y creatividad.


Es una propuesta que no es fácil (aunque la haga sencilla) pero son muchas horas de planificación, lectura de libros, selección de historias -tanto para contar como para llevar y puedan leer historias- incluso hay muchas familias que toman referencias para su propia biblioteca o para trabajar porque son profesoras, bibliotecari@s…, búsqueda de propuestas de creatividad para que todos (independientemente de la edad) puedan realizar ya que es un programa para disfrutar en familia, horas en el coche… pero nos encanta nuestro trabajo y compartirlo. GRACIAS FAMILIAS Y NIÑ@S POR VUESTRAS PALABRAS HACIA NUESTRA TRABAJO Y LA PROPUESTA DE UNA BIBLIOTECA AL AIRE LIBRO EN EL MEDIO RURAL. Son un gran impulso para seguir caminando en este fantástico mundo del fomento a la lectura.
GRACIAS al área de Cultura de la Comarca de la Jacetania por contar por cuarto año consecutivo con Unpuntocurioso Aragón y confiar en nuestro trabajo de lectura, creatividad y animación lectora rural. Nosotras aportamos nuestra ilusión y nuestra metodología de trabajo innovadora y necesaria porque queremos devolver al libro el valor que merece como recurso social, educativo y cultural.
Y, por supuesto, GRACIAS a tod@s l@s que nos habéis acompañado en cada sesión. Ha sido un auténtico regalo poder compartir mañanas y tardes rodeados de historias, álbumes ilustrados, poesía, juegos, risas, baños, viento, sol (MUCHO), creatividad, magia, naturaleza… junto a tod@s.

Para terminar, he querido realizar un libro digital donde aparecen los 19 municipios participantes en la IV EDICIÓN DE LA ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO!. En el siguiente enlace podéis acceder al libro y descubrir los fantásticos pueblos visitados de no más de 1.000 habitantes.

[…] de la Comarca de la Jacetania y los ayuntamientos de los municipios participantes de la Jacetania: ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO!. Una de las propuestas a la que tenemos mucho cariño, no solo por llevar cuatro ediciones, sino […]
Me gustaMe gusta