Colaboramos con RecoLectores: proyecto de fomento lector en el medio rural

Desde hace unas semanas estamos colaborando con una nueva iniciativa creada por ATRAPAVIENTOS llamada RecoLectores un proyecto de fomento de la lectura en el medio rural que pretende generar un espacio de diálogo entre los mediadores culturales, las bibliotecas y la población general en el entorno rural.

Como sabéis, desde nuestro comienzo en Salamanca en el 2013 (nueve años abordo de esta nave lectora) y desde el 2018 en el Pirineo Aragonés, concretamente Jaca (cuatro años), unos de nuestros objetivos es devolver al libro, a la lectura el valor principal que merece como recurso social, democrático, educativo y cultural, además de ser una fuente de conocimiento y disfrute a la vez, y compartir nuestro trabajo en todos los lugares donde podemos llegar y, uno de esos ámbitos donde tenemos especial interés siempre y nos encanta es ¡¡el medio rural!!

Por eso, cuando el equipo de Atrapavientos se puso en contacto con nosotras para poder colaborar en esta iniciativa solo teníamos una respuesta ¡¡SÍ!!

Ayer, viernes, participamos en la charla debate dentro de la programación RecoLectores titulada: «Desde lo pequeño»: experiencias de lectura en el mundo rural, donde presenté nuestra startup de promoción de lectura y creatividad Unpuntocurioso, el trabajo que realizamos en general y en pueblos y Bibliotecas Rurales, en particular y la iniciativa creada y desarrollada por la «nueva» sede Unpuntocurioso Aragón los meses de verano en colaboración con el Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania y los ayuntamientos de los municipios participantes de la Jacetania: ESCUELA DE CUENTOS ¡AL AIRE LIBRO!. Una de las propuestas a la que tenemos mucho cariño, no solo por llevar cuatro ediciones, sino porque es un trabajo muy bonito y con el que disfruto mucho a la par que complejo por todo lo que conlleva.

Una sesión abierta en la que pude conocer a gente fantástica y grandes profesionales que desarrollan proyectos increíbles y experiencias lectoras en diferentes ámbitos rurales. Qué bonito encuentro y cuánto alimenta conocer formas de trabajar, vivencias, ideas, creaciones… de seres curiosos donde las sinergias aparecen y comienzan a ser sembradas, donde seguro brotaran ideas lectoras 🙂

GRACIAS a todo el equipo de Atrapavientos (especialmente a Jorge Gonzalvo y a Benjamín Recacha); GRACIAS a Vicki, a Enric Bono y Mireia Pla de Vila Del Libre, a Blai Senabre Lourdes Cerezuela.

Seguimos sembrando para después recolectar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s