Canción para reír y besa
Eso, eso
que no quiero un beso
que quieto tu risa
deprisa, deprisa.
Tu risa, tu rosa
rosa de tu boca
que no se equivoca.
Eso, eso, eso,
que sí quiero un beso
un besito a solas
color de amapola.
Isabel Escudero. 44 poemas para leer con niños, selección de Mar Benegas. Litera libros, 2013
Son muchas las teorías relacionadas con el origen del beso. Se cree que todo comenzó como resultado de la lactancia o quizás mucho más atrás, cuando los homínidos caminaban por el mundo y tenían que alimentar sus crías a través de la boca. También comentan que los vestigios más antiguos del beso y de los cuales hay prueba hasta hoy, provienen del oriente, específicamente de la región de la India, donde se encontraron talladas en piedra, dentro de algunos templos, algunas figuras de seres besándose.
Pero lo que tenemos claro es que hoy, 13 de abril, celebramos el Día Internacional del Beso como homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia, que tuvo lugar en Tailandia protagonizado por una pareja durante un certamen. Y queremos celebrarlo compartiendo con todos vosotros este magnifico álbum.
Besos. Goele Dewanckel. Kókinos, 2013
Un libro que trata del afecto, del cariño, del amor… materializado en BESOS de todo tipo, colores, formas, tamaños, clases… De besos entre amigos y enamorados; plantas y animales; de padres a hijos y de nietos a abuelos. Besos que vuelan a través de la palma de una mano cuando son soplados, de madre que calman cualquier pupa o miedo, besos de cuento.
A través de sus potentes ilustraciones realizadas con diferentes técnicas, la ilustradora belga Goele Dewanckel, presenta al lector un mensaje claro de todo lo que puede comunicar un beso pues encierra una tormenta de sensaciones, de reacciones químicas y físicas en el cuerpo de quienes dan y reciben un beso de amistad, de afecto, de respeto, de amor, de pasión…
Un álbum para todas las edades e ideal para regalar, dialogar y compartir.