Leer alrededor del mundo. Este mes, naranja – Asia

Ya sabéis que en este nuevo curso EL RETO DEL ARCOÍRIS consiste en LEER ALREDEDOR DEL MUNDO donde cada mes hay que leer sobre un continente distinto. El color rojo correspondió a África; el naranja, que es este mes, Asia y los siguientes: amarillo-Antártida; verde-América del Norte; azul-Europa; añil-Oceanía y violeta- América del Sur.

Os dejamos con tres recomendaciones para el color naranja y el continente de Asia. ¡¡A LEER y DISFRUTAR LEYENDO!!

Un año en la selva.
Suzanne Collins / James Proimos. RBA, 2013

Suzy no entiende la razón por la que su padre debe irse tan lejos. Los días pasan despacio, a pesar de las postales llenas de cariño y recuerdos, y la ilusión por descubrir como es la selva se transforma en tristeza. Sobre todo cuando conoce el verdadero significado de la palabra Vietnam en la tele. La separación de un ser querido es una experiencia traumática que la visión inocente de una niña transforma en toda una lección de vida, ilustrada a gran escala con imaginación y mucho color.

Tokio
Taro Miura Kyoko Sakai
Media Vaca, 2006

Estamos ante un libro curioso: podríamos catalogarlo como ficción –narra la historia de una niña que hace averiguaciones sobre Tokio– y, al mismo tiempo, como una obra documental, ya que el objetivo final del autor parece más bien ofrecer al pequeño lector toda la información que posee –y que éste puede asimilar– sobre la gran ciudad japonesa. En cualquier caso, se trata de una obra sumamente eficaz porque con un lenguaje directo, unas ilustraciones simpáticas e infantiles y un argumento sencillo y muy próximo a los intereses de los lectores, les acerca una cultura tan lejana e incluso misteriosa como la nipona.

La bicicleta de Sumji
Amos Oz
Siruela, 2015

Autor prolífico y espectador crítico de la compleja situación sociopolítica de su país, Amos Oz nos regala en esta ocasión un delicioso relato de iniciación. Sumji, un niño de once años que vive en la Jerusalén ocupada por Gran Bretaña tras la Segunda Guerra Mundial, recibe de su tío Zémaj un ansiado regalo, una bicicleta, convertida así en su compañera de aventuras preadolescentes en aquellos procelosos años cuarenta. Las complicidades y peleas con los amigos, el vínculo familiar, la visión de la realidad de su país y, especialmente, la emoción del primer amor … todo ello aparece tratado con la ternura y el humor de quien se sabe narrador de las propias emociones, como si Oz quisiera justicia al niño que fue ya un tiempo de esperanza en el que la construcción de su país coincidía con su propia construcción personal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s