Buenos días seres curiosos,
comienza una nueva nueva semana REPLETA de propuestas de promoción de lectura y creatividad en el medio rural: sesiones formativas, talleres, cuentacuentos sobre igualdad de género, programas curiosos en nuestro bosque lector particular, etc.

Ilustración de Ester García del libro ¿Qué soñarán las camas? Mar Benegas, Libre Albedrío.
Pero antes de comenzar, ¿sabéis lo que dura un cuento? ¿No? ¿Sí? Para todos aquell@s curios@s que no lo sepan, aquí os lo contamos, con un poema de Antonio Rubio extraído de su libro: Versos vegetales, ilustrado por Teresa Novoa y editado por Anaya.
LO QUE DURA UN CUENTO
El cuento
de los castaños
dura muchos, muchos años.
El cuento
de los cipreses,
meses.
El cuento
de la manzana,
dura toda la semana.
El de la judía,
un día.
El de la mora,
una hora.
El del guisante,
un instante.
Y el de la granada,
nada.
LUNES 28 ___________________________________________________
Volvemos a la Biblioteca de Albelda para participar en un proyecto fantástico. Cada año, desde la biblioteca y durante el calendario de adviento, las familias son quienes comparten cuentos, poemas… y creatividad con todos quienes quieren disfrutar juntos de historias. Esta vez seré la persona que ayude a las mamás y a los papás, a las abuelas y a los abuelos, a los tíos, las tías, hermanos y hermanas mayores… a mostrarles diferentes herramientas y recursos para contar porque TOD@S TENEMOS MUCHO QUE CONTAR.
GRACIAS por contar de nuevo conmigo. Feliz de poder volver a (re)encontrarme con tod@s vosotr@s.

MARTES 29 ___________________________________________________
EN CONSTRUCCIÓN. Programa de lectura y creatividad para seres curiosos de 4 a 6 años años todos los martes a las 17h. Muchas ganas de encontrarnos para continuar disfrutando del placer de leer, explorar, crear, aprender… gracias a los libros y todo lo que nos aportan.
CLUB DE LECTURA INFANTIL ¡¡AL ABORDAJE!!. Club de lectura semanal, dirigido a niñ@s de 7 a 9 años, a las 18:30h. donde disfrutar de los libros, vivir aventuras, leer en voz alta, despertar la curiosidad y la creatividad, compartir opiniones sobre libros y muchas sorpresas más. **¡¡PLAZAS DISPONIBLES!!
MIÉRCOLES 30 ______________________________________________
LO TUYO ES PURO TEATRO (curios@s de 8 a 12 años) Programa de lectura, narración oral, teatro leído (y no leído), escritura creativa, creación escénica, imaginación, tecnología y creatividad dan un paso más para integrar en el teatro tradicional las artes visuales (pintura, fotografía, cine, música, etc.) y generar nuevas miradas desde el juego, la experimentación y la co-creación.
JUEVES 1 _____________________________________________
Taller de lectura y creatividad en la Biblioteca de Jaca, a las 18h. dirigido a seres curiosos de 6 a 8 años: ESTO NO ES UN LIBRO. Descubre todo lo que puede esconderse dentro de un libro porque… si esto no es un libro. ¿qué es? Taller para diseñar, ilustrar, editar y contar tu propio NO LIBRO. *****¡¡PLAZAS LIMITADAS!! Inscríbete en la Biblioteca de Jaca.

VIERNES 2 _____________________________________________
Vuelvo con mi BOOK CAR CURIOSO a contagiar lectura y creatividad junto a las Bibliotecas Rurales en 17 municipios (Alagón, Alcalá de Ebro, Bárboles, Boquiñeni, Cabañas de Ebro, Figueruelas, Gallur, Grisén, La Joyosa, Luceni, Pedrola, Pinseque, Pleitas, Pradilla de Ebro, Remolinos, Sobradiel y Torres de Berrellén) gracias a la COMARCA RIBERA ALTA DEL EBRO.
La semana pasada en Luceni, Alcalá de Ebro y Cabañas de Ebro fueron tres sesiones repletas de magia, participación y mucha creatividad. Esta vez a Boquiñeni, Bárboles, Pleitas y Pradilla de Ebro.
¡¡Allá vamos!! AL AIRE RURAL: CULTIVA LECTURA Y CREATIVIDAD.

SÁBADO 3 _____________________________________________
De Jaca a Santa Cruz de la Serós y, también a, Aragüés del Puerto para compartir una sesión de cuentos sobre la igualdad de género YO, TÚ, ÉL, ELLA… SOMOS IGUALES. Sesiones realizadas gracias al Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad y los Ayuntamientos de los municipios participantes.