Las bibliotecas (ya de por si) son el alma de los lugares donde se encuentran. Pero cuando hablamos de una biblioteca rural adquieren una dimensión más elevada, porque no son solo espacios para la lectura, son también espacios vivos, culturales, sociales y el centro neurálgico del pueblo. Maria Zambrano en su libro Claros del bosque (Alianza Editorial) dice:
«Corazón: casa de la vida y cauce. La casa,la modesta casa e imagen del corazón que deja circular, que pide ser recorrida, es ya solo por ello lugar de libertad, de recogimiento y no de encierro».
Estas palabras definen perfectamente lo que es, para Unpuntocurioso, una BIBLIOTECA o ESPACIO LECTOR. Son casa, son refugio, donde nos sentimos seguros y a salvo.
Como promotoras de lectura y creatividad y grandes defensoras del poder y el valor de la lectura como manifestación cultural, democratizadora y accesible para todos, siempre nos ha gustado, y nos gusta, mucho trabajar allí donde nos llaman. Y cuando lo hacen desde entornos rurales nos apasiona porque ambas, hemos crecido en un entorno rural, y sabemos y valoramos todo lo que supone tener un colegio, una biblioteca, un centro cultural…
«Un libro es una hospitalidad gratuita, una especie que se puede llevar consigo y a donde se puede volver, un refugio donde resuena algo así como el eco lejano de la voz que nos ha mecido, del cuerpo en el que nos hemos quedado durante algún tiempo.»
(Elogio de la lectura de Michèle Petit).
En octubre de 2018, comenzó una aventura más dentro de la GRAN AVENTURA de crear Unpuntocurioso. En el Pirinero Aragonés -en la comarca de la Jacetania- pusimos en marcha Unpuntocurioso Aragón (Jaca) porque seguimos apostado (ahora de forma más directa) por la animación lectora rural. Llevamos dos años y medio trabajando en el medio rural de diferentes comarcas del pirineo llevando la lectura y la creatividad tanto por pueblos (donde muchos de ellos no tienen bibliotecas) con la propuesta «Escuela de cuentos ¡Al aire libro!» y realizando sesiones de cuentos y creatividad; y por aquellos que si la tienen y saben de la importancia de los libros y apuestan por programas diferentes actividad de fomento lector.


Por todo ello (y más) nos alegra mucho leer noticias como la publicada en Europapress Aragón donde 27 proyectos de bibliotecas rurales de Aragón están dentro de la XX Campaña de Animación a la Lectura «María Moliner» convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, que valora la originalidad, innovación y las actividades de integración social de la propuesta

Y más cuando cuando la Biblioteca de Villanúa (comarca de la Jacetania) ha sido premiada, un año más, gracias a la gran labor que hace su bibliotecaria Miriam Julián. Una biblioteca viva, curiosa y creativa con la cuál hemos trabajado en diferentes proyectos como la creación de «La Casa de los Cuentos» con una gran impacto positivo en el entorno.
Aquí podéis ver y escuchar a Miriam hablando del proyecto premiado: «Una biblio, una ventana al mundo». ¡¡FELICIDADES de nuevo!!

O en El Periódico de Aragón donde se pone de manifiesto, a través del proyecto PUNTO VIOLETA, el papel de la literatura en relación con igualdad y mujer en el mundo rural y, donde las bibliotecas rurales son esas casas, esos refugios, esos espacios de libertad, aprendizaje, ocio… que dan visibilidad.

***Desde Unpuntocurioso Aragón hemos creado una sesión de cuentos y creatividad por la igualdad de género dirigido a público familiar, infantil y juvenil. El espectáculo, además, irá acompañado de un taller final y complementado con una pequeña guía formato que incluye una selección de lecturas relacionadas con el tema de violencia de género, igualdad… y responden a criterios de calidad, novedad y creatividad, divididas por edades. Además, todas ellas se complementan con recursos tecnológicos (aplicaciones, páginas web, videocuentos, actividades…) en formato QR, lo que permite al lector ampliar información sobre la obra recomendada a través de la propia guía.
***Si estás interesad@ en esta propuesta escribe a unpuntocuriosoaragon@gmail.com o al teléfono 659 45 57 55 y te enviamos toda la información.

También aprovechamos para compartir «Mujer, literatura y naturaleza» un artículo de Soraya Herráez (cofundadora de Unpuntocurioso y responsable de la sede Unpuntocurioso Aragón) en el diario digital Salamanca RTV al Día por el Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre).
Las bibliotecas rurales tienen mucho que contar. Hay que reconocer y visibilizar la labor lectora, humana, social y cultural de las Bibliotecas rurales, de los Bibliobuses (ayer, 28 de enero, Día del Bibliobús) y de aquellas empresas, espacios… como Unpuntocurioso, y ahora también, nuestra nueva sede Unpuntocurioso Aragón situada en el entorno rural de la comarca de la Jacetania, cuyo fin es contagiar el deseo de leer a través de una metodología curiosa, creativa y de calidad para todas las personas del territorio.